El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Malí acusa a Kiev ante la ONU de suministrar drones suicidas a terroristas de todo el mundo

Publicado:
"Los funcionarios ucranianos confundieron el escenario internacional con un escenario teatral", señaló el primer ministro del país africano.
Malí acusa a Kiev ante la ONU de suministrar drones suicidas a terroristas de todo el mundo

Abdoulaye Maiga, primer ministro de Malí, se refirió al papel que desempeña Ucrania en el terrorismo global mediante el suministro de vehículos aéreos no tripulados. Así lo manifestó el viernes durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

"El régimen ucraniano se ha convertido en uno de los principales proveedores de drones kamikazes a grupos terroristas de todo el mundo", aseveró Maiga.

En este contexto, según el alto cargo, "algunos países occidentales deberían dejar de suministrar armas a Ucrania, ya que corren el riesgo de contribuir a la promoción del terrorismo internacional".

Asimismo, hizo hincapié en que Kiev había declarado abiertamente su participación en el ataque a las fuerzas de seguridad malienses en Tinzawatène en julio de 2024.

"Les recordamos que, tras el ataque terrorista contra la patrulla de las fuerzas de defensa de seguridad malienses, perpetrado del 24 al 26 de julio de 2024 en Tinzawatène, región de Kidal, Malí denunció este incidente en su declaración de 2024 aquí en esta sala. Condenamos la actitud de los funcionarios ucranianos, quienes afirmaron públicamente su participación en este ataque terrorista. Esta indignante conducta, que consideramos simplemente se debió a que los funcionarios ucranianos confundieron el escenario internacional con un escenario teatral", declaró Maiga.

"Cobarde, traicionero y bárbaro ataque"

En julio del año pasado, el portavoz de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano, Andréi Yúsov, afirmó en una entrevista que Ucrania estuvo implicada en una emboscada contra el grupo militar privado ruso Wagner en el país africano.

"Los rebeldes recibieron la información necesaria, y no solo la información, que les permitió llevar a cabo una exitosa operación militar", dijo. 

En agosto, Malí rompió relaciones diplomáticas con Ucrania, mencionando las "declaraciones subversivas" de Yúsov acerca de lo que las autoridades malienses describieron como un "cobarde, traicionero y bárbaro ataque de grupos terroristas armados que causó la muerte de miembros de las Fuerzas de Defensa y Seguridad de Malí".

En noviembre del mismo año, se dio a conocer que Kiev continuaba fortaleciendo su cooperación con grupos terroristas, enviando sus instructores militares a Siria con el objetivo de entrenar a militantes de Hayat Tahrir al Sham, anteriormente conocido como Frente al Nusra.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7