El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Los millonarios mueven sus fortunas a estos dos países latinoamericanos

Publicado:
Este año se prevé que recibirán a 650 nuevos ciudadanos acaudalados en sus territorios.
Imagen ilustrativa

Costa Rica y Panamá son dos de las economías latinoamericanas que más fortunas han atraído a sus territorios en lo que va de año, debido a que miles de millonarios están abandonando sus países de origen.

Cuando termine el año, las dos naciones habrán recibido a unos 650 nuevos millonarios: Costa Rica contará con 350 de estos nuevos residentes y Panamá unos 300, según las cifras del informe sobre Migración de Patrimonios Privados de la consultora Henley & Partners.

Mientras estos pequeños países ven cómo los grandes patrimonios aterrizan en su suelo, las mayores economías regionales contemplarán el fenómeno contrario, con la fuga de grandes capitales.

Así, en Brasil se espera el éxodo de unos 1.200 millonarios durante este ejercicio, mientras que de Colombia y México partirán 150 de cada uno. Argentina, por su parte, se despedirá de 100 grandes fortunas.

Según el estudio, los capitales que se establecerán en Centroamérica no provienen especialmente de la región latinoamericana, sino de todo el planeta, con especial prominencia de EE.UU. y Canadá.

Ventajas impositivas

El mayor atractivo de estas dos naciones centroamericanas radica en las ventajas competitivas que ofrecen, ya que ninguna de las dos aplica impuestos sobre herencias o sucesiones. 

En el caso de Panamá, además, tiene una tasa de impuesto sobre las ganancias de capital muy baja, del 10 %, lo que la sitúa por debajo de la media internacional.

Asimismo, los dos países tienen zonas residenciales de lujo muy cotizadas, son más seguros que algunos vecinos de la región y cuentan con un patrimonio cultural y natural muy atractivo.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7