Goran Hadžić comparecerá por primera vez ante el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia el 25 de julio. Hadžić fue extraditado este viernes a La Haya.
El procesado, antiguo líder de los serbios de Croacia, se personará por primera vez ante el Tribunal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) el 25 de julio a las 16:00, hora local. Oirá los 14 cargos que se le imputan, entre los cuales figuran crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra.
Anteriormente Hadžić se encontraba en la ciudad de Novi Sad en el norte de Serbia, donde con el permiso de las autoridades visitó a su madre enferma y a su hija embarazada.
Hadžić está acusado de crímenes contra la humanidad presuntamente perpetrados en la autoproclamada República de Serbia de Krajina durante la guerra de Croacia, que tuvo lugar entre 1991 y 1995.
Con el arresto de Goran Hadžić Serbia ha dado un paso decisivo para su integración en la Unión Europea. Sin embargo, según un estudio del investigador Stephen Karganovic, el 60% de los serbios se oponen o miran con escepticismo su incorporación a la UE. Muchos tienen familia en el extranjero y obtienen de ellos una imagen verídica de cómo van las cosas en la llamada 'Tierra Prometida'. Además los problemas en Grecia, sus implicaciones y transcurso no pueden ser escondidos con éxito ni siquiera por la propaganda más especializada, opinó el investigador.