El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó duramente la situación de las fuerzas ucranianas en el frente, destacando el estado deplorable en se encuentran algunos militares debido al desgaste extremo.
El mandatario ruso afirmó este jueves que algunos militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania en zonas de la operación militar especial "ya parecen vagabundos" debido al desgaste y a la falta de suministros. Destacó que en ciertas áreas deben lanzar comida con drones para unas 3.500 personas, lo que, según él, demuestra que la situación es insostenible debido a que muchas de esas unidades llevan más de una semana prácticamente aisladas.
Putin aseguró que las fuerzas rusas "prácticamente han cerrado" esas áreas del frente, y que aquellos que "entienden a dónde puede llevar esto" están haciendo presión para poner fin a las hostilidades, incluso si eso implica que el régimen de Kiev debe hacer concesiones.
Asimismo, advirtió que, si el frente comienza a retroceder en esas zonas, las Fuerzas Armadas de Ucrania podrían "perder por completo su capacidad de combate", incluidas sus unidades más entrenadas, como, según dijo, ocurre ahora en la zona de Krasnoarmeisk.
Ataques ucranianos fallidos
Este miércoles, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que el Ejército ruso repelió varios intentos de las fuerzas ucranianas por romper el cerco y socorrer a sus tropas rodeadas en la ciudad estratégica de Krasnoarmeisk, en la República Popular de Donetsk.
También se indicó que, durante estos enfrentamientos, fueron eliminados 35 soldados ucranianos y destruido un vehículo blindado MaxxPro de fabricación estadounidense. Moscú sostiene que estos ataques evidencian los esfuerzos de Kiev por evitar el colapso de sus unidades cercadas en una de las ciudades más disputadas del frente.
- El presidente ruso llegó este martes a Biskek, la capital de Kirguistán, donde mantuvo un encuentro bilateral con el presidente del país, Sadyr Zhapárov. La visita del mandatario, que se ha extendido del 25 al 27 de noviembre, incluyó su participación en la reunión de la OTSC.
- La cumbre de la organización también contó con la presencia de los presidentes de Kazajistán, Kasym-Yomart Tokáyev; Tayikistán, Emomalí Rahmon, y Bielorrusia, Alexánder Lukashenko.



