Chile habría accedido a vender a Alemania, en una operación que se ha mantenido en secreto, al menos 30 vehículos de combate de infantería que tendría como destino final Ucrania, reveló una investigación del medio chileno El Mostrador.
Se trata de carros blindados Marder, modelo 1A3, que posee el Ejército de Chile, que suelen acompañar a los tanques Leopard en combate. Estos vehículos, fabricados por Rheinmetall —gigante de la industria de defensa en Alemania—, fueron adquiridos por el país suramericano a la nación europea, pero ahora Berlín tendría interés en recuperarlos para enviarlos al régimen de Kiev.
De acuerdo con el medio, las distintas fuentes que consultó señalan que, en efecto, el destino de los Marder del Ejército chileno sería Ucrania o, en su defecto, pasarían a suplir las unidades de blindados que el Ejército alemán ha entregado ya a Kiev.
Pero la transacción que haría Santiago con Berlín no sería una venta tradicional, sino que Chile estaría pidiendo a cambio acceder a material de defensa antiaérea. Esto luego de que sus vecinos Bolivia, Argentina y Perú estarían adquiriendo material de defensa.
La adquisición previa
El Marder 1A3 que posee el Ejército chileno, detalla El Mostrador, puede llevar hasta ocho personas en su interior: un conductor, un artillero, un comandante de carro y cinco infantes.
En 2009, además de 60 tanques Leopard, Alemania vendió 146 vehículos Marder usados a Chile a un precio bastante bajo, que fue de 50.000 euros la unidad, cuando su costo era de alrededor de 400.000 dólares. Tras ello, el Ejército chileno tuvo que hacer una serie de inversiones para modernizar las unidades, que fue realizada por el mismo fabricante; más adelante se fueron adquiriendo más de estos carros blindados, hasta llegar a 270 unidades.
Estos vehículos de combate operan en los batallones de infantería blindada instalados en Arica, Pozo Almonte y Antofagasta, al norte de Chile.


