El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Experto: "Zelenski no puede decir que no sabía de los casos de corrupción"

Publicado:
"La paz verdadera va a existir y se va a consolidar cuando caiga el Gobierno Zelenski", aseveró Patricio Mery Bell.
Descargar video

El periodista chileno Patricio Mery Bell, autor del libro 'Los niños y niñas del Donbass', habló el jueves en una entrevista a RT sobre la situación en la zona de la operación militar especial, sus recientes viajes al área del conflicto y su visión sobre el futuro político de Ucrania. 

En primer lugar, Mery Bell opinó que Moscú mantiene una posición firme en el campo de batalla. "La posición rusa es muy sólida, sigue liberando nuevas localidades en Donbass. Se acerca la liberación final de Járkov y eso va tomando posiciones de fortaleza, de avanzar y consolidar desde el punto de vista de la población rusa", afirmó.

El periodista destacó además que su visión se basa en observaciones directas durante viajes recientes.

"Es importante decirlo. Yo visité hace poco Donetsk. Siguen losataques contra la población civil prorrusa, contra escuelas, contra hospitales. No tienen ningún criterio, siguen atacando. Y las Fuerzas Armadas rusas están defendiendo a la población civil. Eso hay que destacarlo muy claro porque no lo dicen en Occidente", señaló.

Asimismo, el escritor fue preguntado sobre sus impresiones de la experiencia en el terreno. "Brutal", respondió. "Un niño de cuatro años me tomó la mano en un orfanato en Donetsk y me dijo: 'Me quiero ir contigo'. En ruso. […] Se me rompió el corazón", contó.

"Hay niños huérfanos por culpa de la guerra, por culpa de [Vladímir] Zelenski que están viviendo hoy día esa realidad. Ningún niño debería sufrir eso en ninguna parte del mundo". "No me lo contaron", dijo.

Además, acusó a las fuerzas ucranianas de atacar símbolos históricos. "Siguen atacando monumentos. ¿Para qué atacar un monumento? Porque están desesperados, porque tienen que justificar la plata que les pasa la Comunidad Europea.

"Zelenski sigue intentando matar, asesinar, mentir y criminalizar en contra de la población rusa", dijo.

Al analizar el contexto político europeo, el experto fue igualmente crítico con el papel de la Unión Europea. "Ellos han sido cómplices del régimen de Zelenski. Le han entregado dinero", apuntó.

"Están los casos de corrupción, están los crímenes que se cometen en el Gobierno de Kiev donde hay transplantología negra, tráfico de personas, drogas, tráfico de armas. Hay armas que han aparecido en Sudamérica que se le entregaron a Zelenski", afirmó. "Zelenski es un Gobierno de corrupción", agregó.

"La paz verdadera va a existir y se va a consolidar cuando caiga Zelenski", continuó el analista. "Espero por los crímenes que ha cometido […] en contra de los derechos humanos, en contra de los niños, se ha encarcelado por crímenes de guerra. Se ve que ha sido un criminal de guerra", declaró.

"Es el principio del fin"

Al referirse al megaescándalo de corrupción que empaña Ucrania, el periodista sostuvo que las personas involucradas son amigos de Zelenski. "Eran su gente de confianza. Él no puede decir que no sabía de los casos de corrupción. Ha recibido muchísimo dinero" dijo y agregó que se trata de "intereses muy profundos". Según el analista, Zelenski transformó el conflicto en "un gigantesco negocio".

En relación con la situación judicial del propio Zelenski y de su entorno, el periodista sostuvo que el escándalo podría acelerar cambios políticos. En este contexto, Mery Bell confirmó que el poder de Zelenski podría estar en camino a su fin. "Es un aliado incómodo para la Comunidad Europea. Ya hay que empezar a sacarlo de alguna forma, poner a otro que sea más funcional a sus intereses", subrayó.

"Es el principio del fin. Eso también es una señal política para los líderes de la Comunidad Europea [UE] que se equivocaron. Generaron un relato rusofóbico, generaron un relato donde ellos fueron cómplices de Zelenski y toda su organización criminal. Hay que hablarlo así: una organización criminal nazi que sigue exponiendo la libertad y los derechos de las personas en el Donbass", enfatizó.

En su crítica a los medios occidentales, Mery Bell afirmó que en la región latinoamericana hay más acceso a información alternativa sobre el conflicto que en el propio continente europeo. Según el experto, en Bélgica y en España "no saben nada". "Hasta la gente que se supone que defiende los derechos humanos compran el relato de que Rusia es mala", recalcó. "Lo terrible es que, si no existieran canales como RT, como Sputnik, otros medios de comunicación, no se sabría nada", resumió el experto.

  • Desde el Kremlin han subrayado en varias ocasiones que la defensa de los derechos de la población rusoparlante en Ucrania es una de las prioridades de la operación militar especial.
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7