El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Zelenski anuncia reuniones en Turquía para "renovar" las conversaciones de paz

Publicado:
Desde el Kremlin informaron que la parte rusa no ha recibido "ninguna información" de Kiev en lo relacionado con las reuniones que mantendrá el líder del régimen de Kiev en Estambul.
Zelenski anuncia reuniones en Turquía para "renovar" las conversaciones de paz

El líder del régimen de Kiev anunció este martes que en la jornada de mañana mantendrá reuniones en Turquía con el fin de preparar "la reactivación" de las negociaciones en torno al conflicto ucraniano. 

En sus redes sociales, Vladímir Zelenski escribió que la parte ucraniana está preparando la reactivación de las conversaciones para encontrar una resolución a la crisis y que tiene "soluciones elaboradas" para sus socios. "Hacer todo lo posible para poner fin a la guerra es la principal prioridad de Ucrania. También estamos trabajando para reanudar los intercambios y el retorno de los prisioneros", aseveró, sin brindar más detalles.

Según una fuente de Reuters, el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, viajará este miércoles a Turquía, donde se reunirá con el líder del régimen de Kiev con el objetivo de "reactivar" las conversaciones de paz.

"Rusia sigue abierta"

Por su parte, desde el Kremlin declararon que los representantes rusos no participarán en estas conversaciones. El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, informó que el Kremlin "no ha recibido ninguna información de Kiev" relativa a las reuniones que mantendrá Zelenski en la ciudad de Estambul.

"Vamos a esperar los resultados de estas negociaciones. Rusia sigue estando abierta al proceso de negociaciones y nuestra posición es bien conocida en Washington, bien conocida en Estambul y bien conocida en Kiev", enfatizó.

Entretanto, un alto funcionario ucraniano afirmó a AFP que el líder de Kiev también se reunirá en Ankara con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, donde "su objetivo principal es que los estadounidenses se reincorporen" a los esfuerzos de paz. 

Cabe destacar que desde el Kremlin han subrayado en repetidas ocasiones que están abiertos a las negociaciones con la parte ucraniana, y justamente Moscú ha sido impulsor de las rondas de conversaciones dedicadas a las cuestiones humanitarias.

No obstante, la resolución del conflicto se encuentra estancada: en octubre, Peskov explicó que esto se debe a la ausencia de acciones por parte de Ucrania. El proceso "está en pausa debido a la falta de voluntad del régimen de Kiev para responder de alguna manera a las preguntas que le hemos planteado", precisó el vocero.

  • Moscú y Kiev celebraron este año en total tres rondas de conversaciones directas abordando la crisis ucraniana y cuestiones humanitarias. Tuvieron lugar en mayo, junio y julio y terminaron en canjes de prisioneros, intercambios de visiones sobre un posible alto el fuego en forma de memorándum y propuestas por parte de Moscú de formar tres grupos de trabajo en línea: sobre cuestiones políticas, humanitarias y militares. 
  • La parte rusa indicó que, si bien las posiciones de las partes respecto a los memorandos sobre la resolución del conflicto están actualmente "bastante alejadas", han acordado mantener los contactos.
  • La visita de Zelenski a Turquía tiene lugar en medio del megaescándalo de corrupción que estalló la semana pasada luego de que saliera a la luz la evidencia de que el entorno del líder del régimen ucraniano estaba involucrado en un esquema ilícito de blanqueo de dinero.
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7