El Pentágono anunció este viernes que las fuerzas estadounidenses realizaron un "ataque cinético letal" contra otra embarcación en el Caribe el pasado 10 de noviembre.
"Bajo las órdenes del secretario de Guerra, Pete Hegseth, la Fuerza Operativa Conjunta Lanza del Sur llevó a cabo un ataque cinético letal contra un barco operado por una organización terrorista", reza el comunicado adjunto al video.
⚡️ EE. UU. destruye OTRO barco en el Caribehttps://t.co/NXRCKf0Vvypic.twitter.com/ka46DetLza
— Sepa Más (@Sepa_mass) November 14, 2025
Según la información de inteligencia y sin mostrar pruebas, afirmaron que el barco estaba involucrado en el "tráfico ilícito de narcóticos" y que transportaba cargamentos de droga mientras se desplazaba por una de las rutas de contrabando más conocidas en la región.
También indicaron que el ataque se llevó a cabo en aguas internacionales del mar Caribe y confirmaron que a bordo viajaban cuatro hombres, a los que identificaron como "narcoterroristas" y murieron durante la operación.
Ataques constantes y dudosos
Este lunes, Hegseth informó sobre otros dos ataques realizados el 9 de noviembre que, junto a este, se suman a la serie de agresiones realizadas por EE.UU. en los últimos meses contra pequeñas embarcaciones en el Caribe y el Pacífico como parte de una supuesta campaña contra el narcotráfico.
Estas operaciones han sido calificadas como "ejecuciones extrajudiciales" por diversas organizaciones de derechos humanos y expertos en derecho internacional, al realizarse sin juicios, sin supervisión judicial y fuera de cualquier mandato de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Además, desde que se iniciaron los operativos, con el anuncio del primer ataque en el Caribe el pasado 2 de septiembre, las autoridades estadounidenses solo se han limitado a difundir las grabaciones de los bombardeos, sin mostrar la carga que supuestamente transportaban, ya que las lanchas quedaron destruidas. Sin embargo, en el segundo ataque, Trump le dijo a la prensa que tenía "pruebas" de que en la embarcación llevaban drogas a EE.UU.
Un mes después, un periodista le preguntó directamente al presidente estadounidense por qué la Guardia Costera no interceptaba los barcos, de manera que "se pueda confirmar quién está a bordo" y decomisar la mercancía.
"Porque llevamos 30 años haciéndolo y ha sido totalmente ineficaz. Tienen barcos más rápidos, en serio, algunos de estos barcos son de clase mundial. Son muy rápidos, pero no tan rápidos como los misiles. Lo hemos intentado por años", dijo Trump, en una respuesta que abrió la puerta a varios cuestionamientos.



