El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, reveló el tema principal en los contactos ruso-estadounidenses y explicó cómo podría ponerse fin al conflicto ucraniano.
El tema principal en los contactos ahora es Anchorage, "y si seguimos esta vía, podemos alcanzar un acuerdo pacífico", declaró el alto funcionario, refiriéndose a la cumbre entre los lideres de Rusia y EE.UU. celebrada en Alaska el 15 de agosto y a las decisiones tomadas por Vladímir Putin y Donald Trump en esa reunión.
Ushakov aseguró que ni Washington ni Moscú han renunciado a los acuerdos de Anchorage, que siguen vigentes. Los contactos entre ambos países continúan, aunque a escala limitada, subrayó.
- En octubre, al ser consultado sobre si se había agotado "el impulso de Anchorage", el mandatario ruso señaló que ambos acordaron "reflexionar" sobre un plan para poner fin al conflicto ucraniano por "medios pacíficos", lo cual —manifestó— son "cuestiones complejas que requieren un análisis más profundo".
- Desde Moscú han subrayado reiteradamente su disposición a resolver la crisis ucraniana por la vía diplomática, señalando que deben atenderse sus causas fundamentales, como la expansión de la OTAN y la discriminación de los rusoparlantes en Ucrania.
- Durante la cumbre de Alaska en agosto, Putin indicó que Rusia busca una paz duradera y sostenible, no un alto el fuego temporal.

