El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"¿De qué 'normas globales' se trata?": Zajárova reponde a acusaciones de Rutte contra Rusia y sus socios

Publicado:
María Zajárova denunció que es la OTAN la que ha violado repetidamente el derecho internacional con sus acciones agresivas, como la invasión de Irak y el bombardeo de Yugoslavia.
"¿De qué 'normas globales' se trata?": Zajárova reponde a acusaciones de Rutte contra Rusia y sus socios

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova, ha reaccionado a las palabras del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, de que Rusia y sus socios, como China, la República Popular Democrática de Corea e Irán, intentan "socavar las normas globales".

"Primero, ¿de qué 'normas globales' se trata? Publiquen la lista completa en el sitio web de la OTAN. Hasta ahora, nadie sabe a qué 'normas' se refiere Rutte", escribió Zajárova en sus redes sociales este jueves.

"Segundo, Rusia, al igual que China y la mayoría de los países del mundo, siempre ha declarado su compromiso con el derecho internacional. La OTAN ha violado repetidamente este derecho con sus acciones agresivas y coaliciones ilegítimas: la invasión de Irak con falsos pretextos, el bombardeo de Yugoslavia, etc", agregó.

"Tercero, no recuerdo que ningún Estado miembro de la OTAN haya anunciado el fin de su cooperación con, por ejemplo, China, a la que Rutte se refirió. La cumbre entre Estados Unidos y China se celebró recientemente, y no he oído a Rutte criticar al presidente estadounidense [Donald Trump] por ella", concluyó la vocera.

Agresiones de la OTAN

Los dos precedentes mencionados por Zajárova se encuentran entre las operaciones más escandalosas de la OTAN, lanzadas con el pretexto de defender la democracia pero que terminaron en destrucción y sufrimiento humano. Libia también puede añadirse a esta lista. El país quedó dividido entre diversos grupos beligerantes a partir de 2011 después de que una intervención militar liderada por EE.UU. desembocara en el derrocamiento de Muammar Gaddafi.

Irak todavía se enfrenta a las consecuencias de la intervención estadounidense de 2003 que derrocó el Gobierno de Sadam Husein y provocó el caos en Oriente Medio.

En 1999, la OTAN intervino en el conflicto relacionado con la independencia de Kosovo sin contar con la aprobación de la ONU. El resultado fue la muerte de unas 1.500 personas, la destrucción generalizada de infraestructuras civiles y daños significativos en la economía del país. 

Durante aquellos 78 días, la alianza militar lanzó un total de 2.300 misiles contra 990 objetivos y 14.000 bombas. Hoy, Serbia denuncia graves efectos del uso de uranio empobrecido, afirmando que provocó un aumento de los casos de cáncer y otras enfermedades graves entre sus habitantes.

Rusia siempre ha señalado que la hostilidad de la OTAN y su expansión hacia el Este son la principal razón de la creciente tensión en el continente europeo y uno de los factores que provocaron la crisis ucraniana. El presidente Vladímir Putin manifestó el miércoles que Occidente intenta socavar la unidad del pueblo ruso y desmembrar el país; lleva siglos persiguiendo este objetivo, pero sin éxito.

Para saber más sobre la historia y las operaciones militares de la OTAN, lea nuestro artículo

Cómo la OTAN se acercó a Rusia, violando sus promesas y desestabilizando la situación en Europa

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7