El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Enviado del Kremlin: Es Ucrania quien retrasa las negociaciones y socava el diálogo

Publicado:
"Como dijo ayer el presidente Putin, vemos que la presión no funciona con Rusia", señaló Kiril Dmítriev.
Enviado del Kremlin: Es Ucrania quien retrasa las negociaciones y socava el diálogo

El director del Fondo Ruso de Inversiones Directas y enviado especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros, Kiril Dmítriev, se encuentra en EE.UU. para mantener conversaciones con representantes de la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre las relaciones bilaterales entre ambos países.

El alto funcionario ruso destacó que su viaje fue programado desde hacía tiempo y que la parte estadounidense no la ha cancelado "a pesar de una serie de acciones hostiles que esta ha emprendido recientemente".

Así Dmítriev se refirió a la imposición de sanciones contra dos importantes petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, y a las declaraciones del presidente de EE.UU. sobre el aplazamiento de la cumbre con su homólogo ruso, Vladímir Putin, que iba a celebrarse en Budapest. "Como dijo ayer el presidente Putin, vemos que la presión no funciona con Rusia", indicó. "El potencial de cooperación económica con Rusia se mantiene, pero solo si se respetan los intereses de Rusia", añadió.

Además, Dmítriev hizo hincapié en que Moscú ha notado un "gran cantidad" de intentos de Europa y, sobre todo, del Reino Unido, de frenar cualquier diálogo directo entre Rusia y EE.UU., incluyendo entre Putin y Trump.

'Contribución' de Boris Johnson

En este contexto, recordó al ex primer ministro británico, Boris Johnson, que en 2022 frustró las conversaciones de Estambul, diciéndole al líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, que Occidente no estaba dispuesto a aceptar acuerdo alguno con Rusia.

"Basta recordar a Boris Johnson: cuando ya existía un acuerdo de paz, él llegó y, tras recibir un millón de libras de sus patrocinadores, dijo que no había que firmar un acuerdo de paz con Rusia", señaló el enviado del presidente ruso, citando el reciente escándalo acerca de los así llamados 'Archivos de Boris'. Según documentos filtrados, en noviembre del 2022, Christopher Harborne, multimillonario empresario, realizó un pago de un millón de libras (casi 1,35 millones de dólares) a la empresa privada de Johnson, que el político fundó poco después de su salida de Downing Street.

Dmítriev indicó que dichos intentos están relacionados con el "lamentable" estado de las economías de la Unión Europea y el Reino Unido. "Para ellos es importante crear una imagen de Rusia como enemigo. Por lo tanto, continuaremos las conversaciones con la parte estadounidense, continuaremos el diálogo con la parte estadounidense, transmitiendo claramente la posición de Rusia", afirmó.

Kiev socava el diálogo

El alto funcionario ruso reiteró que la postura de su país se centra en la necesidad de respetar sus intereses nacionales. "Es muy importante que veamos que es precisamente Ucrania la que está alargando las negociaciones. Es Ucrania la que no quiere resolver los problemas, las cuestiones acumuladas que es necesario resolver", declaró.

"Por eso también transmitiremos a nuestros colegas estadounidenses que, lamentablemente, Ucrania está entorpeciendo este diálogo, incluso a petición de los británicos y de los europeos, que quieren que el conflicto continúe", subrayó.

Asimismo, Dmítriev anunció que va a reunirse con varios representantes de la Administración estadounidense, sin revelar con quién en concreto. "Habrá también otra reunión, que creo que la haremos pública, pero habrá principalmente debates a puerta cerrada sobre cómo continuar el diálogo", precisó.

  • Previamente esta jornada, medios reportaron que el funcionario tiene previsto celebrar una reunión con el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, con el objetivo de conversar sobre el fortalecimiento de las relaciones entre Rusia y EE.UU. en su búsqueda por poner fin al conflicto ucraniano.
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7