El proyecto de ley sobre la implementación de nuevas sanciones económicas de EE.UU. contra Rusia se ha puesto en pausa en el Congreso, aunque sigue estando presente como posible medida del presidente del país, Donald Trump, declaró este lunes el líder de la mayoría del Senado de Estados Unidos, John Thune.
De acuerdo con Andrew Desiderio, reportero de Punchbow News, Thune explicó que la introducción de las restricciones económicas contra Moscú por parte de Washington está "en pausa" al menos hasta después de la próxima reunión entre Donald Trump y su par ruso, Vladímir Putin.
"Hemos estado intentando hacer esto en colaboración con la Casa Blanca y quieren ver si la reunión con Putin en Budapest será fructífera", sostuvo. "Si no lo es, sigo pensando que el proyecto de ley de sanciones es un instrumento en la caja de herramientas del presidente [Trump] que puede utilizar contra los rusos para que se sienten a la mesa [de negociaciones]. Pero, al menos por el momento, estamos pulsando el botón de pausa", agregó.
Cabe recordar que la legislación propuesta por el republicano Lindsey Graham* y el demócrata Richard Blumenthal permitiría a Trump imponer aranceles secundarios de al menos un 500 % a países como China, India y Brasil, que continúan comerciando con Rusia. Asimismo, contempla un aumento de los aranceles del 500 % o más para las importaciones restantes de EE.UU. procedentes de Rusia, aunque esta medida tendría un impacto menor debido a las restricciones comerciales ya vigentes que han reducido en gran medida el comercio con el país euroasiático.
La próxima cumbre Putin-Trump
Trump y Putin mantuvieron el jueves pasado una conversación telefónica durante la cual acordaron reunirse en la capital de Hungría. "Creo que se logró un gran avance con la conversación telefónica de hoy", concluyó Trump en un mensaje en sus redes sociales, calificando la llamada de "muy productiva".
Desde el Kremlin indicaron que ambas partes se dedicarán "sin demora" a preparar la nueva reunión. El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, apuntó que fue el líder estadounidense quien mencionó Budapest como posible lugar para mantener las conversaciones, una propuesta que su homólogo ruso apoyó.
Trump también dijo que, antes de su encuentro con Putin en la capital húngara, la próxima semana se celebrará una reunión entre asesores de alto nivel estadounidenses y rusos. "Las reuniones iniciales de Estados Unidos estarán dirigidas por el secretario de Estado, Marco Rubio, junto con otras personas que se designarán próximamente", agregó.
* Lindsey Graham está incluido en Rusia en la lista de terroristas y extremistas.