El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ofreció un balance del ejercicio militar de las Fuerzas Armadas y las milicias del país que la nación inició este sábado como parte de los preparativos ante la amenaza militar estadounidense.
"Nuestro comandante en jefe ordenó un ejercicio de comando, control y comunicaciones", declaró el titular de Defensa.
🪖🇻🇪 Ministro de Defensa de Venezuela hace balance del ejercicio militar especialVladimir Padrino López declaró que uno de los objetivos de este ejercicio consiste en comprobar el funcionamiento de las Fuerzas Armadas del país en diversos niveles.https://t.co/CMD5UMWwnPpic.twitter.com/wUjFb00UYg
— RT en Español (@ActualidadRT) October 5, 2025
Padrino López declaró que otro objetivo del ejercicio especial es "la comprobación". "Nos ordenó comprobar lo que existe. No son botes de humo, no son declaraciones, no es engañarnos a nosotros mismos", agregó. Explicando lo que se está sometiendo a comprobación, el ministro dijo que se está probando "que exista una estructura de mando, que los estados mayores y planas mayores de todas las unidades operativas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de los componentes militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de las regiones estratégicas de defensa integral, estén todas desplegadas en los 355 municipios en este momento".
"Estamos comprobando todo lo que tiene que ver con jefatura, con la distribución de órdenes, con la asignación de tareas, con el funcionamiento [...] de todo el aparato de los estados mayores que son órganos asesores. Todo eso lo estamos comprobando en este preciso momento".
El ministro indicó que ahora Venezuela pasa por "un proceso de organización, de cohesión". "Desde la primera acción, que fue el llamado al pueblo a filas a registrarse a la milicia bolivariana, hasta estos ejercicios y los que vienen, siempre estaremos en actividad, en esa fusión popular, militar y policial", enfatizó.
"Ante las amenazas imperialistas, una Venezuela unida siempre vencerá", aseveró.
Ejercicio militar ante una amenaza por parte de EE.UU.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este sábado que "la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la Milicia Bolivariana, las 335 ADI y las 15.751 Bases Populares de Defensa Integral (BPDI) se movilizan y asumen el compromiso". "¡Garantizaremos unas navidades felices y en Paz!", concluyó.
El simulacro se realiza después de que EE.UU. informara de la destrucción de una nueva lancha que navegaba en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, en el marco del despliegue militar que mantiene Washington en la región con el argumento de combatir el narcotráfico.
Este jueves, el mandatario venezolano advirtió de que su país defenderá su territorio con las armas si es necesario. "Venezuela tiene derecho a la paz, a la soberanía, a su existencia, y no habrá imperio en este mundo que se lo arrebate, que se lo quite", prometió.
En la misma jornada, el ministro de Defensa denunció el sobrevuelo de al menos cinco aviones de guerra estadounidenses tipo F-35 frente a las costas venezolanas. "Los estamos viendo, quiero que lo sepan. Y quiero que sepan que eso no nos intimida, no intimida al pueblo de Venezuela", advirtió.
Agresión de EE.UU.
En agosto, medios internacionales informaron sobre un despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe, supuestamente para enfrentar a los cárteles de la droga. Paralelamente, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera al arresto del presidente venezolano bajo la acusación —nunca sustentada— de liderar un "cártel de narcotráfico".
Maduro sostiene que su país es presa de "una guerra multiforme" orquestada desde EE.UU. en interés de propiciar un "cambio de régimen".
Otros mandatarios de la región como Miguel Díaz-Canel (Cuba), Luis Arce (Bolivia), Daniel Ortega (Nicaragua) y Gustavo Petro (Colombia), consideran que no existe evidencia alguna que sirva de base a la acusación estadounidense contra Maduro, mientras que sí son públicas las apetencias del país norteamericano por dominar recursos estratégicos presentes en el hemisferio occidental.