La nueva ministra del Interior del Reino Unido, Shabana Mahmood, evocó las recientes protestas de la extrema derecha en Londres para denunciar que el patriotismo británico "se está convirtiendo en algo más pequeño, algo más parecido al etnonacionalismo", y propuso frenar esa deriva con cambios en la política migratoria.
La política —nacida en la ciudad de Birmingham en el seno de una familia pakistaní— señaló este lunes en un discurso, que hay "un número creciente" de británicos que "sienten que este país no está funcionando para ellos". En opinión de la ministra, la ciudadanía está descontenta, porque "ve pequeñas embarcaciones" con inmigrantes que llegan a las costas británicas, "ve un país que ha perdido el control" y "oyen hablar de trabajo ilegal generalizado que perjudica a los trabajadores británicos".
Tras calificar estos problemas como "la herencia" que dejaron los antiguos gobiernos conservadores, Mahmood —responsable de asuntos de inmigración y seguridad nacional— anunció sus planes para endurecer la política migratoria.
Contribuir para vivir
Recordó que sus padres vinieron al Reino Unido "en busca de una vida mejor", pero en los últimos años "la magnitud y la velocidad del cambio, así como su naturaleza, han debilitado la confianza y erosionado la fe pública". Así, entre los años 2021 y 2024, llegaron al país más de 2,6 millones de personas de las que lo abandonaron, según detalló.
"Demasiadas personas han podido entrar a este país y desaparecer en la economía sumergida", dijo.
En este sentido, indicó que es necesario establecer normas que aseguren que la contribución de los inmigrantes "sea una condición para vivir" en el país.
Además, anunció que "pronto" se duplicará de 5 a 10 años el periodo mínimo de residencia exigido para obtener el permiso de residencia permanente. La ministra señaló que estas y otras medidas —como cotizar al seguro nacional y aportar a la comunidad mediante trabajo voluntario, entre otros requisitos— formarán parte de una consulta en un futuro próximo.