El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, anticipó este lunes un cierre del Gobierno porque los demócratas no están dispuestos a "hacer lo correcto" por el país y, en cambio, quieren imponer su agenda.
Junto al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune —ambos republicanos—, aseveró que los demócratas exigen atención médica "gratuita" para los inmigrantes, entre otras supuestas exigencias.
Los principales líderes de ambos partidos en el Congreso se reunieron este lunes con el presidente de EE.UU., Donald Trump, y luego de la plática Vance dio una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
"Básicamente, le están diciendo al pueblo estadounidense: 'Queremos dar cientos de miles de millones de dólares a inmigrantes indocumentados para su atención médica, mientras que los estadounidenses luchan por pagar sus facturas médicas'", afirmó Vance.
"Creemos que es absurdo y les dijimos [a los demócratas] que es absurdo. Y ahora vienen aquí a decir: 'Si no nos dan todo lo que queremos, tendremos un cierre de Gobierno'. Creemos que esto es inconcebible, que es totalmente inaceptable", agregó.
El vicepresidente reconoció que la política de salud "está quebrada", pero señaló que durante los ocho meses que lleva la Administración Trump han intentado "arreglarla". Asimismo, acusó a los demócratas de ser responsables del declive.
Lo que dicen los demócratas
Pese a su pronóstico, Vance abogó por una negociación que garantice la continuidad del Gobierno, al tiempo que ratificó la postura republicana. "No vamos a permitir que tomen como rehén al Gobierno del pueblo y luego les demos todo lo que quieren", dijo.
En otras ocasiones los demócratas han negado que busquen atención "gratuita" para migrantes. En cambio, han afirmado que buscan extender subsidios como la Ley de Cuidado de Salud Asequible, amenazada por el 'One Big Beautiful Bill Act' ('Gran y hermoso proyecto de ley', en inglés) de Trump.
Por su parte, el líder de la minoría del Senado, el demócrata Chuck Schumer, admitió que tienen "grandes diferencias" con el partido oficialista en salud pública. "Depende de los republicanos si quieren cerrar el Gobierno o no", expresó.