El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

'La Gran Transferencia': 124 billones de dólares cambiarán de manos hasta 2048

Publicado:
Según un informe, el traspaso patrimonial más grande de la historia redistribuirá capitales entre herederos y organizaciones, con un fuerte impacto en los mercados globales.
'La Gran Transferencia': 124 billones de dólares cambiarán de manos hasta 2048

Entre las proyecciones financieras más relevantes del siglo XXI se encuentra lo que los analistas denominan 'La Gran Transferencia', el proceso por el cual se estima que 124 billones de dólares en riqueza pasarán de una generación a otra hasta 2048, según un estudio publicado por la firma de investigación Cerulli Associates.

Del total proyectado, unos 105 billones de dólares irán a herederos, mientras que 18 billones se canalizarán hacia causas filantrópicas. Cerulli señala que este volumen de transferencias representa un reto para la industria de la gestión patrimonial, que deberá ajustar sus estrategias para atender a nuevas generaciones de clientes con perfiles y demandas distintas.

De acuerdo al informe, este traspaso de patrimonio, considerado el más grande de la historia, marcará el rumbo de la economía mundial durante las próximas décadas.

Generación beneficiada

La dinámica intergeneracional implica que la Generación X (nacidos entre 1965 y 1980) recibirá la mayor parte de la herencia en la próxima década, en tanto que los millennials (1981-1996), y eventualmente la Generación Z (1997-2012), terminarán siendo los beneficiarios finales de la mayoría de los activos transferidos.

Además de las cifras, Cerulli publicó en 2024 otro informe sobre los mercados de alto y ultra-alto patrimonio (HNW y UHNW, por sus siglas en inglés), centrado en individuos con más de 5 millones de dólares en activos invertibles. Allí se examinan las características de este segmento, desde el crecimiento del mercado hasta la construcción de portafolios, la demanda de productos y servicios, y las estrategias que deben aplicar los gestores de activos para atraer y retener a estos clientes. 

Otras instituciones ya advirtieron sobre las consecuencias de este proceso. Un análisis de Merrill Lynch señala que las generaciones más jóvenes muestran mayor interés en inversiones sostenibles y fondos ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza, según las siglas en inglés), además de una mayor apertura hacia activos alternativos como criptomonedas, private equity o la inversión directa en nuevas empresas. Según la banca estadounidense, este viraje podría redirigir el uso del capital heredado y transformar el mapa de oportunidades de inversión en las próximas décadas.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7