La compañía de piezas automovilísticas alemana Robert Bosch anunció este jueves que recortará 13.000 puestos de trabajo debido a un déficit anual de 2.900 millones de dólares, que la empresa atribuye a un mercado lento, altos costes y la presión de sus rivales, informó Reuters.
El director ejecutivo del mayor proveedor mundial de autopartes, Stefan Hartung, declaró a principios de mes que esperaba una "lucha por cada céntimo" con sus rivales en un contexto de demanda limitada y crecientes barreras comerciales.
Asimismo, pronosticó nuevos "ajustes estructurales" e indicó que los ingresos de Bosch crecerían alrededor de un 2 % en 2025 en relación con los 106.000 millones de dólares del año pasado.
En este sentido, Bosch detalló en un comunicado su intención de reducir gastos lo antes posible. Además de recortar puestos de trabajo, aspira a disminuir los costes materiales y operativos, así como las inversiones en instalaciones. Por otra parte, pretende racionalizar la logística y las cadenas de suministro.
La empresa, que contaba en 2024 con unos 418.000 empleados en todo el mundo, realizará recortes hasta finales de 2030, y tendrán lugar en varias localidades de Alemania.
"Necesitamos trabajar urgentemente en nuestra competitividad en el sector de la movilidad y seguir reduciendo nuestros costes de forma permanente. Esto es muy doloroso para nosotros, pero, lamentablemente, no hay otra opción", sostuvo Stefan Grosch, miembro del consejo de administración y director de relaciones industriales de Bosch.