El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Rusia aclara quién se beneficia de la "histeria" con drones en Polonia

Publicado:
Moscú no está interesada en una escalada de tensiones con Varsovia, según el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.
Rusia aclara quién se beneficia de la "histeria" con drones en Polonia

Ucrania está tratando de expandir la geografía de su conflicto con Moscú sin pensar en las consecuencias, según declaró el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, comentando las acusaciones en Polonia sobre la detección de drones en su espacio aéreo.

Este viernes, durante una reunión del Consejo de Seg uridad de la ONU sobre el tema, el diplomático ruso recordóque "en cualquier conflicto, cuando se trata de provocaciones, la pregunta clave sigue siendo la misma: ¿quién se beneficia de esto?".

"La respuesta en este caso es obvia: toda esta histeria artificialmente exagerada beneficia exclusivamente al líder del régimen de Kiev y al 'partido de la guerra' europeo, que no escatima esfuerzos para frustrar las perspectivas de una solución a la crisis ucraniana, que se vislumbró como resultado de los contactos ruso-estadounidenses en agosto", señaló Nebenzia.

Aludiendo a la expiración del mandato presidencial de Vladímir Zelenski en mayo de 2024, el representante ruso calificó al líder del régimen de Kiev del "principal opositor a una solución política de la crisis ucraniana, que pondría al descubierto su ilegitimidad".

"Sin el conflicto, desaparece la base del 'vacío legal' que le permite mantenerse en el poder eludiendo los procedimientos constitucionales", enfatizó.

Al mencionar el decreciente nivel de apoyo a Zelenski entre la población ucraniana, como lo demuestran diversas encuestas, indicó que "continuar con las hostilidades es una herramienta de supervivencia política para las autoridades ucranianas".

"Kiev nunca ha tenido ningún deseo de paz"

En esta línea, mencionó la "notable facilidad" con la que Zelenski "renuncia a sus propias declaraciones altisonantes tan pronto como dejan de coincidir con sus intereses políticos", señalando que así, "en los últimos meses, ha seguido escondiéndose tras consignas sobre un supuesto deseo de diálogo".

"En cuanto apareció una oportunidad real de paz con la llegada a la Casa Blanca de un líder dispuesto a profundizar en las causas fundamentales de la crisis y buscar una solución sostenible, Zelenski empezó a desmarcarse de todas las iniciativas de paz que había anunciado antes", afirmó el diplomático.

Según Nebenzia, esto solo confirma lo que Moscú ha dicho desde el principio: "el régimen de Kiev nunca ha tenido ningún deseo de paz y todo lo que hace tiene como único objetivo prolongar el conflicto, mantener el poder y seguir explotando a sus protectores occidentales". 

Manifestó también que la continuación de los "suministros de armas a Kiev, las aventuras sancionadoras y la histeria propagandística de Bruselas no acercan la paz, sino que solo refuerzan la ilusión de Kiev de que podrá cambiar la realidad".

"Sin embargo, la realidad no se puede cambiar: cada nuevo mes de hostilidades solo acerca su colapso y encarece el precio del acuerdo para Kiev", recalcó.

"Evidente inconsistencia de las acusaciones"

Al abordar las acusaciones de Varsovia contra Moscú por el incidente con drones, Nebenzia recordó que Polonia admitió que los drones podrían haber llegado desde el territorio ucraniano, y a pesar de ello "se apresuró a culpar a Rusia, sin presentar ninguna prueba".

Al respecto, mencionó que "a pesar de la evidente inconsistencia de las acusaciones formuladas contra Moscú", el Ministerio de Defensa de Rusia propuso "entablar un diálogo profesional y consultas" con su contraparte polaca "en aras de una investigación exhaustiva y objetiva de todas las circunstancias del incidente", y aseguró que la Cancillería rusa "también está dispuesta a participar en esta labor si la parte polaca en realidad está interesada en reducir las tensiones y no en aumentarlas".

"Instamos a nuestros colegas polacos a que se acojan a esta propuesta, en lugar de dedicarse a la 'diplomacia de megáfono' en foros multilaterales. Ya hemos declarado en repetidas ocasiones que no nos interesa que se intensifiquen las tensiones con Varsovia. Lo reiteramos ahora también", declaró Nebenzia.

Incidente con un misil en 2022

Nebenzia recordó que el incidente con un misil que cayó en noviembre de 2022 en territorio polaco, y que dejó dos civiles muertos, fue aprovechado por Zelenski para aumentar la tensión y asegurar a la comunidad internacional que se trataba de un ataque ruso. No obstante, un año después, el fiscal general y ministro de Justicia polaco, Zbigniew Ziobro, reconoció que tanto el lugar de lanzamiento como la propiedad del misil eran ucranianos. De hecho, en una entrevista concedida la semana pasada, el expresidente polaco Andrzej Duda admitió que Zelenski intentó entonces involucrar a Varsovia y otros integrantes de la OTAN en el conflicto armado con Moscú.

El representante ruso se refirió a tal declaración como "un comentario sincero" y "un reconocimiento importante" que "no se cita en los periódicos europeos ni se debate en los parlamentos nacionales".

"Se trata del deseo de Kiev de involucrar a más y más países en el conflicto con Rusia a cualquier precio. No es ningún secreto que Ucrania lleva mucho tiempo intentando ampliar el alcance geográfico del conflicto, sin pensar en las consecuencias de tal escalada", comentó.

  • El miércoles, las autoridades de Polonia declararon que 19 drones rusos supuestamente violaron su espacio aéreo aquella mañana y que se confirmó el derribo de tres de ellos.
  • El anuncio provocó una oleada de declaraciones contra Moscú por parte de líderes europeos con promesas de envío de sistemas militares para reforzar el flanco oriental de la OTAN.
  • Desde Rusia señalaron la falta de pruebas que corroboren las acusaciones, lo que agrava aún más la situación en torno a Ucrania. El Ministerio de Defensa ruso manifestó su disposición para mantener consultas con la contraparte polaca que aclaren la situación.
comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7