Con la edad, la pérdida de fuerza en las piernas afecta la movilidad y la independencia, y no todos pueden entrenar en un gimnasio. Ante ello, un reciente estudio halló en una tradición centenaria una alternativa sencilla y eficaz para combatirlo.
Un equipo de la Universidad de Tohoku, en Japón, descubrió que una práctica diaria originada en los samuráis llamada 'rei-ho' puede fortalecer el tren inferior con solo cinco minutos de dedicación al día. Los participantes que siguieron una rutina de esta disciplina durante tres meses aumentaron su fuerza de extensión de rodilla en un 25,9 %, frente al 2,5 % observado en el grupo de control.
"En particular, la fuerza de extensión de la rodilla es una medida clave de la movilidad y el funcionamiento diario", explicó Ayaka Ogasawara, primera autora del artículo. "Estos emocionantes resultados sugieren que el 'rei-ho' puede ayudar a las personas mayores a mantener su independencia", destacó Ogasawara.
En qué consiste el 'rei-ho'
El 'rei-ho' se basa en movimientos lentos, controlados y deliberados aplicados a acciones cotidianas como sentarse, levantarse o caminar. Esta disciplina, que antiguamente formó parte de la vida diaria en Japón, ha demostrado ahora un valor médico más allá de lo cultural.

Además de sus beneficios para la salud, los investigadores resaltan su fácil incorporación a la vida moderna. "Creemos que también es valioso que quienes estén fuera de Japón y quieran probar el 'rei-ho' puedan experimentar un aspecto único de la antigua tradición japonesa, además de los beneficios para la salud", señaló el profesor Akira Sato.
En un momento en que las caídas representan un riesgo grave en la vejez, los investigadores consideran este hábito como una herramienta sencilla para prevenir lesiones y mejorar la calidad de vida.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!