La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha denunciado que EE.UU. pretende montar "una de las peores farsas y patrañas" contra su país para difamarlo como Estado narcoterrorista, en un discurso pronunciado este sábado durante una movilización realizada en el norteño estado de Carabobo.
"Si nos vamos donde se lava y se legitima el dinero del narcotráfico, [es] en el sistema financiero estadounidense, no es en los bancos de Venezuela […] si nos vamos por donde transita la droga, que se produce principalmente en Colombia y en Ecuador, apenas un 5 % intenta pasar por el territorio venezolano, y aquí los combatimos, aquí derribamos sus aviones, aquí destruimos sus pistas", declaró. "Así que nos toca decirles: son unos tremendos farsantes e inmorales al pretender acusar al noble pueblo de Bolívar y de Chávez", agregó.
Asimismo, valoró el despliegue efectuado desde ayer por los campesinos venezolanos, atendiendo así el llamado del presidente Nicolás Maduro para situarse en la vanguardia por la defensa de su patria, en el marco del alistamiento del Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar.
"Ustedes que llevan los alimentos a las casas de los venezolanos y de las venezolanas, ustedes tienen la máxima responsabilidad de garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria de un pueblo entero. Y si la planta insolente del imperialista se atreviese a agredir a Venezuela, allí estarán ustedes al frente para garantizar los alimentos del pueblo en combate y en lucha", concluyó Rodríguez.
¿Qué sucede?
Este viernes y sábado se ha llevado a cabo en Venezuela la segunda jornada de alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana, después de la asistencia masiva registrada durante la primera ronda, que tuvo lugar el pasado fin de semana en todas las plazas Bolívar del país.
El anuncio del despliegue de fuerzas navales y aéreas por parte de Washington en el sur del mar Caribe, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, ha sido considerado por Caracas como acciones de agresión subrepticia que no se corresponde con la realidad, dada la ausencia de pruebas que soporten la versión de la Justicia estadounidense.
La amenaza militar de EE.UU. ha sido rechazada por varios países latinoamericanos. Las naciones que conforman la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA) condenaron el despliegue en una cumbre virtual celebrada el miércoles. Los líderes de Cuba, México, Colombia y Bolivia también criticaron las acciones de Washington. A ellos se sumaron China y Rusia, con los que el Gobierno de Venezuela mantiene lazos estrechos.