El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El arroz de la discordia: exigencia de Trump obstaculiza las negociaciones comerciales con Japón

Publicado:
"Hay puntos que aún deben discutirse a nivel de trabajo", afirmó Ryosei Akazawa, negociador jefe de Japón con EE.UU. sobre aranceles, tras cancelar su viaje a Washington.
El arroz de la discordia: exigencia de Trump obstaculiza las negociaciones comerciales con Japón

El negociador jefe de Japón con EE.UU. sobre aranceles, Ryosei Akazawa, canceló este jueves una visita a Washington, debido a que una orden del presidente Donald Trump planea incluir un aumento en las compras de arroz estadounidense por parte de Tokio, informó este sábado Nikkei Asia.

La parte japonesa se opuso firmemente a la propuesta, confirmaron varios funcionarios gubernamentales al periódico nipón. Pese a la cancelación del viaje de Akazawa, que también ejerce como ministro de Revitalización Económica, las negociaciones entre ambos países siguen su curso.

La parte estadounidense también informó al país asiático que estaba considerando incluir en la directiva presidencial, dirigida a las agencias gubernamentales, una reducción de los aranceles japoneses sobre productos agrícolas. Japón protestó enérgicamente, argumentando que incluir medidas que el Gobierno japonés debe tomar constituye una injerencia en sus asuntos internos, según funcionarios japoneses.

Además, un acuerdo alcanzado en julio no obliga a Japón a reducir sus propios aranceles. "Quedó claro que hay puntos que aún deben discutirse a nivel de trabajo. Cancelé el viaje mientras continúan esas conversaciones. Probablemente vuelva a EE.UU.", comentó Akazawa este sábado en rueda de prensa, sin ofrecer más detalles.

Acuerdo alcanzado

Ambos países acordaron el mes pasado reducir al 15 % los aranceles estadounidenses a las importaciones de automóviles japoneses, así como los aranceles "recíprocos" de Trump. Sin embargo, la reducción de los aranceles automotrices no se incluyó en una orden ejecutiva sobre aranceles recíprocos firmada a finales de ese mes por Trump.

Aún no se ha emitido una orden para reducir los aranceles automotrices, pero Tokio sigue presionando para que se emita, en consonancia con el acuerdo alcanzado con el inquilino de la Casa Blanca. Como parte de la visita, ahora cancelada, Akazawa tenía previsto firmar un documento conjunto sobre los 550.000 millones de dólares en inversión prometidos por Japón en virtud del acuerdo arancelario, que, probablemente, establecería un marco para la inversión. El documento no habría sido vinculante y no existen grandes diferencias entre ambas partes sobre su contenido, según una fuente del Gobierno japonés.

Existen discrepancias en la forma en que ambas partes han descrito la inversión. Trump sostiene que los 550.000 millones de dólares se invertirán bajo su dirección, mientras que Japón ha afirmado que se trata de un marco que incluye inversión, préstamos y garantías de préstamos por parte de instituciones estatales.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7