El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Científicos liberan un antílope robótico en el Tíbet y se cuela en una manada real (VIDEO)

Publicado:
El intruso recorrió con éxito dos kilómetros por distintos predios y pudo grabar a sus semejantes biológicos sin espantarlos.
Científicos liberan un antílope robótico en el Tíbet y se cuela en una manada real (VIDEO)

Científicos liberaron recientemente a un antílope tibetano robótico en la meseta de Qinghai-Tíbet, con el fin de observar de cerca la vida de esta especie amenazada. Medios chinos difundieron el martes algunas imágenes de lo sucedido. 

El desarrollo del artefacto estuvo inspirado en el perro robótico X30, explicó Qian Xiaoyu, director de marketing de DEEP Robotics, la empresa que colaboró para llevar a cabo el proyecto, quien también afirmó que la tecnología estuvo "diseñada para funcionar en entornos peligrosos y complejos, incluyendo terrenos extremadamente difíciles", agregando que efectivamente funcionó.

Para que el invento cuente con una apariencia lo más realista posible, el equipo tecnológico colaboró con especialistas en simulación de pelaje y creación de especímenes animales, que se basaron en la estructura esquelética del antílope y en muestras de su pelaje proporcionadas por los científicos. Además, el robot porta cámaras ocultas, empotradas por debajo de sus ojos simulados.

Al principio, cuando los antílopes reales vieron a su semejante, mostraron curiosidad y se detuvieron para observarlo. Sin embargo, este primer contacto no los ahuyentó y, poco a poco, el robot fue aceptado y pudo deambular junto a miles de animales en la naturaleza.

Durante una prueba, el antílope falso recorrió con éxito una distancia de dos kilómetros a través de predios abiertos de una reserva natural, superando diversos obstáculos como pendientes, baches y humedales fangosos. Se coló en una manada y cumplió sus tareas: observación y filmación no intrusiva.

Normalmente, los antílopes tibetanos son muy sensibles y huyen "en cuanto ven a alguien, incluso a 500 u 800 metros de distancia", explicó a la agencia Xinhua el investigador del Instituto de Biología de la Meseta del Noroeste de la Academia de Ciencias China, Lian Xinming, quien participó en el reciente ensayo. Tal motivo complica que las personas se acerquen a estos mamíferos para estudiarlos, aparte de los casos de abortos espontáneos en hembras preñadas cuando se sienten en peligro.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7