El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Colombia podría prohibir el envío de mercenarios al exterior

Publicado:
El diputado de la Cámara de Representantes local Alirio Uribe Muñoz afirmó a RIA Novosti que posiblemente la medida se apruebe en agosto.
Colombia podría prohibir el envío de mercenarios al exterior

El Congreso de Colombia podría aprobar en agosto una ley que prohíba el envío de mercenarios a participar en conflictos armados en el exterior, informó RIA Novosti el lunes, citando al diputado de la Cámara de Representantes Alirio Uribe Muñoz.

"No hay fecha límite, pero espero que el proyecto de ley se adopte pronto y se apruebe en agosto", dijo.

El mes pasado, Rusia expresó su preocupación por la gran cantidad de mercenarios colombianos que combaten junto con el régimen de Kiev. Desde el Ministerio de Defensa de Rusia, señalaron que el mando de Ucrania utiliza a los mercenarios como "carne de cañón" y que, para muchos de estos combatientes, la única opción es escapar o morir. Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó su decepción por el hecho y destacó que las empresas de seguridad se aprovechan de la muerte de los jóvenes colombianos.

¿De qué se trata el proyecto para prohibir el mercenarismo?

En 2024, el Gobierno colombiano introdujo ante el Congreso el proyecto de 'Ley para aprobar la Convención Internacional contra el reclutamiento, la utilización, la financiación y el entrenamiento de mercenarios', que fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 4 de diciembre de 1989.

Con esa propuesta, el país sudamericano busca enfrentar las organizaciones privadas que "instrumentalizan a los militares colombianos retirados, a veces con engaños", según la página web de la Cancillería colombiana. Además, se aspira a "combatir las prácticas que atentan contra el orden público y constitucional y promueven delitos de lesa humanidad, como genocidio o crímenes de guerra".

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7