El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

MINUTO A MINUTO: Múltiples alertas y tsunamis en el Pacífico luego de potente terremoto en Rusia

Publicado:
Un potente sismo de magnitud 8,8, seguido de una serie de réplicas, se produjo este miércoles frente a las costas este de la península rusa de Kamchatka.
Descargar video
  • Numerosos países, entre ellos varios de América Latina, como Chile, México y Perú, se enfrentan a alertas de tsunami tras un potente terremoto de magnitud 8,8 frente a las costas este de la península rusa de Kamchatka.
  • El sismo tuvo una profundidad de 20,7 km y se ubicó a más de 100 km al sudeste de Petropávlovsk-Kamchatski, una ciudad rusa de más de 160.000 habitantes.
  • Por su parte, el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia valoró la magnitud del movimiento telúrico en 8,7, calificándolo como el sismo más fuerte en la zona desde 1952.
  • Las primeras olas del tsunami ya han alcanzado la costa de California, la isla de Hawái, Japón y Kuriles. En particular, en el país asiático se observó un tsunami de 1,3 metros en la prefectura de Iwate, así como numerosas olas relativamente pequeñas en varias regiones.

  • 30 jul 2025

    16:08 GMT

    Otro sismo de magnitud 6,5 se registró este miércoles frente a las costas de la península rusa de Kamchatka, según lo comunicó el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia en su canal de Telegram.

    El terremoto se registró a las 14:47 horas GMT a una profundidad de 67,7 kilómetros. Su epicentro se localizó a 381 kilómetros de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski.

  • 14:41 GMT

    Imágenes en cámara rápida muestran las olas de tsunami impactando contra el puerto de Pillar Point, en el condado de San Mateo (California, EE.UU.).

  • 14:34 GMT

    En las islas Galápagos se lleva a cabo la evacuación de personas que se encuentran en zonas vulnerables a un posible impacto de tsunami. En el archipiélago ecuatoriano se contempla la posibilidad de que impacte una ola de hasta 1,5 metros de altura.

    Ante la alerta de tsunami, en el país suramericano se retrasaron los vuelos programados para este miércoles, hasta aproximadamente las 11:00 (hora insular).

  • 14:16 GMT

    En Perú, 65 puertos de todo el litoral se encuentran cerrados tras la alerta de tsunami, informa el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.

  • 12:38 GMT

    El volcán Kliuchevskói, en la península rusa de Kamchatka, ha entrado en erupción, informó este miércoles la oficina local del Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia.

    "En este momento, el [volcán] Kliuchevskói se encuentra en erupción", reza el mensaje, que va acompañado por una foto captada a las 23:51 (hora local) por una cámara instalada en la estación sismológica local.

    El volcán Kliuchevskói, también conocido como Kliuchevskaya Sopka, es uno de los más activos del mundo. Ubicado en el este de Kamchatka, tiene una altitud de 4.850 metros y se encuentra a 360 kilómetros de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski. En su ladera, a 30 kilómetros de la cima, se encuentra el pueblo de Kliuchí.

  • 11:47 GMT

    La amenaza de tsunami en Kamchatka ha sido cancelada, anunciaron las autoridades regionales.

  • 10:47 GMT

    Las autoridades de la Polinesia Francesa advirtieron a la población de las Islas Marquesas que, en algunas de ellas, la onda del tsunami puede alcanzar una altura de hasta cuatro metros. Están particularmente en peligro las islas Ua Huka, Nuku Hiva y Hiva Oa, adonde las olas llegarían cerca de la 1:00 de la madrugada (hora local, 10:30 GMT).

    El ministro de Defensa de Francia, Sébastien Lecornu, prometió la asistencia de las Fuerzas Armadas del país en posibles operaciones de búsqueda y rescate o evacuaciones.

  • 08:55 GMT

    Las olas del tsunami han llegado a las costas de los estados de Washington, Oregón y California, informa CNN.

    Las olas más grandes hasta ahora se han observado en California, de alrededor de 45 centímetros de altura.

  • 08:52 GMT

    La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) de Colombia ha alertado a través de su cuenta de X de la previsión de fuertes corrientes y olas de tsunami en la costa Pacífica colombiana, tras el sismo de magnitud 8,8 registrado frente a las costas de la península rusa de Kamchatka.

    En consecuencia, el organismo ha emitido alerta roja para los departamentos de Nariño y Chocó y una advertencia para Cauca y Valle del Cauca. Además, el UNGRD detalló los horarios aproximados de llegada de la primera ola este 30 de julio.

  • 08:30 GMT

    Las primeras olas del tsunami generado por el terremoto registrado este miércoles frente a las costas de la península rusa de Kamchatka comenzaron a impactar la costa de California, informó el miércoles el Servicio Meteorológico Nacional de la ciudad de Eureka.

    "Las olas continuarán creciendo durante la noche y serán más peligrosas a medida que nos acerquemos a la marea alta. ¡Manténgase alejado de las playas!", reza el comunicado.

    La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), citada por CNN, informó que en Crescent City se ha observado una ola de más de 30 centímetros y que se esperan más próximamente.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7