
Zelenski priva de la ciudadanía al primado de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana canónica
El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, dictó un decreto que revoca la ciudadanía ucraniana al primado de la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UPTs), el metropolitano Onufri (cuyo nombre secular es Orest Berezovski), informó el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) en su canal de Telegram este miércoles.
La agencia del país eslavo argumentó que el metropolita obtuvo voluntariamente la ciudadanía rusa en 2002 y no lo notificó a las autoridades nacionales, por lo que siguió "disfrutando" del estatus de ciudadano ucraniano.
Además, sostuvo que Onufri mantiene vínculos con la Iglesia Ortodoxa Rusa y "se opuso deliberadamente a la independencia canónica de la Iglesia ucraniana del Patriarcado de Moscú". Agregó que el jefe de la UPTs "en realidad sigue apoyando la política de la Iglesia Ortodoxa Rusa y a sus dirigentes, en particular al patriarca Kirill".
Por su parte, el portavoz del Patriarcado de Moscú, Vladímir Legoida, denunció que la privación de la ciudadanía de Onufri no es simplemente una medida jurídica contra un ciudadano de Ucrania. "Se trata de un acto político severo, cuyo objetivo es ejercer presión no solo sobre una persona, sino sobre toda la multimillonaria congregación de la Iglesia ucraniana", añadió.

Además, señaló que este paso marca la continuidad de la persecución contra esa Iglesia y sus creyentes, que se suma a confiscaciones de templos, expulsiones, detenciones y causas penales contra obispos, así como el hostigamiento a otros clérigos y laicos.
Persecución religiosa en Ucrania
Como resultado de las políticas de Kiev para abolir todo lo ruso, se ha producido una división religiosa en el país. Las autoridades emprendieron una persecución contra la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica.
Desde el estallido del conflicto con Rusia, se han reportado expulsiones de clérigos, allanamientos y agresiones en diversas regiones, incluso en la sede de la iglesia ortodoxa canónica en la capital.
Entretanto, la Iglesia Ortodoxa de Ucrania (PTsU), rama no canónica, recibió la autocefalia en enero del 2019 de manos del patriarca Bartolomé de Constantinopla, y desde entonces ha sido promocionada por Kiev. La independencia de esta rama cismática no es reconocida por el Patriarcado de Moscú.
El 24 de agosto de 2024, el Día de la Independencia en Ucrania, Vladímir Zelenski firmó una ley que prohíbe todos "los grupos religiosos vinculados a Rusia".