El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

¿Quiere vivir más?: Solo cambie la hora en que se ejercita y descansa

Publicado:
En la investigación participaron cerca de 800 personas con una edad promedio de 76 años.
Imagen ilustrativa

Mantener ritmos diarios constantes de actividad y descanso puede contribuir significativamente a una mejor capacidad cardiovascular y a una mayor eficiencia al caminar entre adultos mayores, informó la Universidad de Florida.

Una nueva investigación registró durante una semana los movimientos diarios de 799 personas con una edad promedio de 76 años, gracias a dispositivos de muñeca.

A partir de estos registros, se examinaron diversas métricas, como la diferencia entre los niveles de actividad durante el día y la noche, el grado de fragmentación del patrón de actividad y la regularidad con la que estos ritmos se repetían a lo largo de varios días.

Más adelante, los participantes se sometieron a pruebas para medir su capacidad cardiorrespiratoria y eficiencia al caminar, a través de caminatas en cinta rodante y evaluaciones de energía durante la marcha.

Un sorprendente hallazgo

Los investigadores descubrieron que los adultos mayores que mantienen patrones regulares de actividad y descanso durante la mañana presentan una mejor salud cardíaca y pulmonar, además de caminar de forma eficiente, en comparación de aquellos con horarios tardíos o más irregulares.

Estas asociaciones se mantuvieron incluso después de controlar variables como la edad, el nivel de actividad física general, la calidad del sueño, la masa corporal y las enfermedades crónicas. Los hallazgos, que fueron publicados en la revista Medicine & Science in Sports & Exercise, destacan que no solo es importante cuánto se mueve una persona, sino también cuándo y con cuánta regularidad lo hace.

Los científicos sugieren que tener horarios constantes para la actividad diaria, junto con intervenciones enfocadas a la regulación del ritmo, como la exposición a la luz natural o la actividad física matutina, podrían favorecer la función física en etapas posteriores de la vida.

Sin embargo, recalcaron que se necesitan más investigaciones para confirmar si modificar el horario de la actividad diaria puede tener un impacto en la salud, y si estos efectos también pueden observarse en personas más jóvenes.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7