
Revelan el 'modus operandi' de los responsables del asesinato de dos funcionarios en México
La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informaron este miércoles que al menos cuatro personas participaron en el asesinato de los funcionarios capitalinos Ximena Guzmán y José Muñoz.
"Las indagatorias han permitido identificar la participación de al menos cuatro personas [...] el agresor material, tres personas más que habrían apoyado en la logística", dijo Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México, en conferencia de prensa conjunta con Bertha Alcalde, fiscal general de la urbe.
Alcalde, por su parte, indicó que se está procesando la información "para apoyar en su localización y detención".
Añadió que hasta el momento "no se cuenta con una hipótesis concluyente" sobre el móvil del ataque ni los autores intelectuales; por lo que no descartan ninguna línea de investigación. Sin embargo, señaló que se trató de un evento planificado.
🚨 La titular de la Fiscalía de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, destaca “que se trató de un ataque con un grado importante de planeación y quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa”Sin embargo, hasta el momento no se cuenta con una hipótesis concluyente sobre el móvil… pic.twitter.com/22mKjTXdWt
— El Universal (@El_Universal_Mx) May 21, 2025
"Dada la dinámica de los hechos, se concluye que se trató de un ataque directo y con un grado importante de planeación y que quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa", manifestó. Agregó que, "incluso en días previos se identificó la vigilancia de una persona a las víctimas en las inmediaciones del ataque".
Mencionó, además, que este atentado, "necesariamente implicó una inversión de recursos considerables, humanos, logísticos, materiales".
El ataque y la huida
El asesinato de Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y de Muñoz, uno de sus asesores, ocurrió en la Calzada de Tlalpan en su cruce con la calle Napoleón, punto que está a unos cuantos pasos de la estación Xola del Metro capitalino, en la colonia Moderna de la alcaldía Benito Juárez.
Alcalde señaló que el suceso se registró cuando Muñoz se acercaba al vehículo de Guzmán, quien esperaba al asesor en el lugar. "Por el seguimiento en cámaras se observa que el agresor esperó a que ambos se encontraran juntos para realizar el ataque", expresó.

En efecto, en un video que circula en redes sociales se puede apreciar el momento exacto en el que un sujeto con sudadera blanca y casco de motocicleta se encontraba vigilando el entorno cerca del auto de la funcionaria, luego se ve cuando desenfunda el arma y, sin mediar palabras, comenzó a disparar. Las primeras balas fueron hacia Guzmán, que se encontraba dentro del vehículo, luego hacia Muñoz, que se estaba subiendo al carro, para después volver a la secretaria.
"Se identificaron cuatro impactos por arma de fuego en el caso de José y ocho impactos en el caso de Ximena", detalló la fiscal.
Alcalde explicó que después del ataque, el agresor abandonó la escena a bordo de una motocicleta estacionada cerca del lugar. Agregó que junto con otros sujetos "cambiaron dos veces de vehículo para darse a la fuga fuera del perímetro de la Ciudad de México".
Acerca de ello, Vázquez, por su parte, indicó que la Policía, apoyada por el sistema de videovigilancia de la urbe, encontraron la motocicleta color negro y diversas vestimentas abandonadas, presuntamente utilizadas por el autor material, a pocos metros del lugar de la agresión.
Posteriormente, hallaron un vehículo azul en la alcaldía Iztacalco, "que habría servido como medio de transporte a los agresores después de abandonar la motocicleta"; y, más adelante, localizaron una camioneta gris, que también habría sido usada por los agresores y con la que se habían dado a la fuga "con dirección al oriente de la ciudad, internándose en el Estado de México", mencionó el funcionario.
Sobre las pesquisas, la fiscal reiteró que "no se puede descartar ninguna línea de investigación" y "será fundamental considerar información contextual, tanto en el ámbito personal como en el ámbito profesional de las víctimas". Mencionó, además, que de momento no han identificado amenazas previas a las víctimas.