"Vulnerabilidades": Esto muestra el examen de un tanque Leopard-2 capturado

Especialistas del megaconsorcio estatal de defensa ruso Rostec han detectado puntos débiles en tanques alemanes Leopard-2 tras su evaluación, concluyendo que no cumplen con los requisitos necesarios para prevalecer en conflictos bélicos modernos, reportaron este lunes desde el organismo.
Después de que los expertos de la empresa recibieran un tanque Leopard-2A6, se realizaron evaluaciones de sus características técnico-militares. Así, detectaron ciertas "vulnerabilidades" en su defensa que están relacionadas tanto con el grosor y la composición del blindaje como con la disposición interna del vehículo de combate.

En consecuencia, destacan que la capacidad de supervivencia de estos tanques puede ser insuficiente en las condiciones de la guerra moderna debido, entre otras cosas, a un ataque de drones con una ojiva acumulativa desde diferentes ángulos y de sistemas de misiles antitanque.
"Se puede concluir que la defensa del Leopard-2 se centra en los factores antitanque clásicos típicos de las décadas anteriores y no cumple plenamente los requisitos de hoy en día", resumieron.
Además, agregaron que el régimen de Kiev tiene en servicio varias versiones de los anticuados tanques Leopard-1 que, según subrayaron, ya "han perdido en gran medida su eficacia".
Por otra parte, informaron que en la actualidad, los tanques de serie más adaptados al combate moderno son los carros rusos T-72B3M, T-80BVM y T-90M, que cuentan con una defensa integral mejorada contra vehículos aéreos no tripulados y sistemas de misiles antitanque.
"Hay decenas de episodios de combate en los que los tanques rusos resistieron varios impactos desde distintos ángulos conservando su capacidad de combate", recalcaron, añadiendo que en Rostec siguen trabajando en el desarrollo de sistemas de protección activa para vehículos de combate y su equipamiento con sistemas de guerra electrónica.
El Leopard 2 es el principal tanque de batalla del Ejército alemán que "combina potencia de fuego, protección de blindaje y movilidad", según detallan desde el país europeo. Además de Alemania, al menos otros 14 países lo utilizan en diferentes versiones adaptadas.