El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Merz insta a confiscar activos rusos congelados, aunque admite riesgos para el mercado financiero de Europa

Publicado:
El canciller alemán dijo que Occidente baraja imponer nuevas sanciones contra Moscú.
Merz insta a confiscar activos rusos congelados, aunque admite riesgos para el mercado financiero de Europa

Berlín y sus aliados tomarán medidas para confiscar los activos congelados de Rusia si es legalmente posible, afirmó el canciller alemán, Friedrich Merz, en una entrevista con el periódico Zeit publicada este jueves.

El político europeo indicó que actualmente se está aclarando la posible incautación de activos rusos. "Si hay una forma de movilizar el dinero sobre una base legal sólida, lo haremos. Sin embargo, también debemos ser conscientes de los riesgos que un paso así conlleva para el mercado financiero europeo", declaró.

Asimismo, apuntó que los jefes de Estado y de Gobierno de las naciones occidentales están discutiendo imponer "más sanciones contra los sectores energético y bancario" de Rusia, así como "más medidas en relación con los activos y sanciones contra individuos".

Los líderes europeos expresaron en reiteradas ocasiones su deseo de confiscar los activos rusos congelados y usarlos para las necesidades de Kiev, pero aún no pueden llegar a un acuerdo sobre cómo evitar impugnaciones legales o sentar un precedente internacional problemático, y hay varias opciones en estudio.

"Robo directo"

Desde febrero de 2022, la UE, EE.UU., Japón y Canadá congelaron unos 300.000 millones de dólares en activos rusos, en respuesta a la operación especial militar rusa en Ucrania. Los activos ya han generado miles de millones en intereses, 1.550 millones de euros (1.688 millones de dólares) de los cuales se transfirieron a Ucrania en julio de 2024. 

Rusia ha denunciado repetidamente que la congelación de sus activos es un "robo directo", alegando violaciones del derecho internacional. Autoridades rusas iniciaron alrededor de 100 acciones legales contra Euroclear, según una fuente, aunque su estado sigue siendo poco claro.

Además, Moscú incautó 3.000 millones de euros de Euroclear en un depositario ruso para compensar a inversores locales afectados por las sanciones occidentales, según dos fuentes. El ministro de Finanzas ruso, Antón Siluánov, advirtió de que Rusia utilizaría ingresos de activos occidentales congelados como respuesta a medidas similares.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7