El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Reportan que Apple trasladó aviones llenos de iPhones desde Asia para vencer los aranceles

Publicado:
Se espera que el inventario enviado proteja a la compañía de costes más elevados, y le permita mantener sus precios actuales durante varios meses.
Reportan que Apple trasladó aviones llenos de iPhones desde Asia para vencer los aranceles

La empresa tecnológica estadounidense Apple transportó cinco aviones cargados de iPhones y otros dispositivos desde sus fábricas en Asia a EE.UU. en un periodo de tres días, a finales de marzo, para eludir los nuevos aranceles impuestos a estos países por el presidente Donald Trump, reporta Times of India, citando altos funcionarios cercanos al asunto.

"La empresa trasladó rápidamente las existencias de los centros de fabricación en India, China y otros lugares clave en previsión del aumento de los aranceles" a pesar de que este periodo suele ser temporada baja para los envíos de inventario, escribió la publicación.

Se espera que el inventario enviado, que se importó antes de que las barreras comerciales base del 10 % entraron en vigor el pasado 5 de abril, proteja a la compañía de costes más elevados, y le permita mantener sus precios actuales durante un tiempo, afirmó una de las fuentes.

"Las reservas que llegaron aislarán temporalmente a la empresa de los precios más altos que tendrá que pagar por los nuevos envíos en virtud de los aranceles", subrayó la fuente, añadiendo que, con estos vuelos de emergencia, Apple tendrá reservas en EE.UU. para varios meses.

Aunque parte de la producción de Apple se ha trasladado a Vietnam e India, países a los que la Administración de Trump les ha impuesto aranceles del 46 y 26 % respectivamente, la mayoría de los iPhone se siguen fabricando en China, que actualmente se enfrenta a aranceles del 104 %, por lo que ahora la compañía deberá analizar cómo afectarán a su cadena de suministro las diferentes estructuras arancelarias en los lugares de fabricación y decidir si absorberá el gasto o subirá sus precios.

Apple vende más de 220 millones de iPhone al año en Estados Unidos, China y Europa. Su modelo más barato, el iPhone 16, tiene un precio actual de 799 dólares, pero podría aumentar hasta un 43 %, es decir 1.142 dólares, según los cálculos hechos por expertos citados por Reuters.

  • La semana pasada, Trump anunció aranceles globales durante una ceremonia denominada 'Día de la Liberación' de EE.UU. "Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, nos han robado nuestros empleos y nuestras fábricas. Hoy volvemos al sueño americano", declaró el líder estadounidense.
  • El lunes, los mercados globales se desplomaron, mientras que las acciones de varias empresas estadounidenses, asiáticas y europeas perdieron varios puntos porcentuales, cerrando la sesión con resultados mixtos e incertidumbre.
comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7